Search our Site

Aplicaciones cerradas para 2024

 

 

 ¡Desate su potencial este verano 2024 con STARS!

 

Únase a Nuestro Programa de Investigación Aplicada y Servicio Comunitario

Si usted es un profesor apasionado por la investigación aplicada y el servicio comunitario, lo invitamos a sumergirse en una experiencia transformadora: el Programa de Verano en Investigación Aplicada y Servicio Comunitario (STARS con sus siglas en inglés), previamente conocido como programa TDR (Tropical Disease Research, desde el año 2001). Desde sus inicios, el programa STARS ha unido a más de 800 estudiantes internacionales con alumnos y profesores ecuatorianos y ha dejado una huella profunda en más de miles de miembros de comunidades rurales en Ecuador.

 

El programa STARS se originó a partir de la Iniciativa Vivir Saludable (IVS) que tiene como misión la construcción de entornos de vida saludables y mejorar la calidad de vida en el Ecuador y América Latina. El IVS, es liderado por el Dr. Mario Grijalva, Director del Centro de Investigación para la Salud en América Latina (CISeAL) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y Director del Infectious and Tropical Disease Institute (ITDI) en Ohio University (OHIO), Estados Unidos. El programa STARS, se distingue de otros programas por su enfoque basado en la comunidad, teniendo como uno de sus componentes principales el trabajo participativo con los habitantes y organizaciones de las comunidades y el fortalecimiento de las capacidades locales de gestión y provisión de servicios por parte de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

 

Durante el programa STARS, los investigadores participantes proponen y lideran proyectos de investigación. En el proceso, cuentan con la colaboración con estudiantes nacionales e internacionales, relacionados a enfermedades infecciosas y crónicas, salud, nutrición, agroecología, arquitectura, entre otros.

 

Únase a nosotros en la edición STARS 2024 para marcar la diferencia en la salud comunitaria en Ecuador, ampliando su experiencia en investigación. En esta edición, el programa se llevará a cabo en la provincia de Loja (Cariamanga). 

 

Contamos con nuestra convocatoria STARS 2024 para proyectos de Vinculación - Proyectos de Servicio Comunitario (que se ajusta a las normas establecidas por la PUCE) y para proyectos de Investigación. Mantente al tanto de las fechas de convocatoria de cada proyecto para asegurar tu aplicación a la convocatoria correcta.

 

Nuestras líneas de investigación son: 

  • Salud integral
  • Determinantes
  • Desarrollo humano
  • Redes sociales
  • Sostenibilidad
  • Enfermedades de transmisión y no transmisibles
  • Economía de la salud

 

 Ingresa aquí para conocer los requisitos de cada convocatoria:

 

 

mapastars 02

Fases del programa y periodo de ejecución

STARS 2024 le ofrece la oportunidad de ser un agente de cambio a través del desarrollo de investigación, aportando en el entrenamiento de futuros profesionales y aplicando soluciones reales en zonas con población vulnerable y pobreza extrema.

El programa STARS cubre varias perspectivas enfocadas en el mejoramiento de la salud y calidad de vida de comunidades en pobreza o pobreza extrema.

Únase a una comunidad global de científicos y tutores que le guiarán en cada paso de su viaje en STARS, antes, durante y después de su experiencia en el campo.

 

Razones para unirse a STARS

1. Publicaciones Científicas de alto impacto: Uno de los objetivos del programa STARS es dar a conocer la investigación realizada en campo para el desarrollo de soluciones reales. Es por esto que se busca que todas las investigaciones culminen en un producto publicado en una revista indexada en SCOPUS.

 

2. Liderazgo y mentorías estudiantiles: Como parte del programa STARS, cada líder de proyecto tendrá la oportunidad de desarrollar un plan de investigación y entrenar estudiantes en el desarrollo del mismo dentro de comunidades (community-based) y/o atención primaria en comunidades en zonas con población vulnerable y pobreza extrema.

 

3. Proyecto de investigación personalizado: La metodología del programa STARS le permite a cada investigador desarrollar su propia técnica de trabajo, incentivando la transferencia directa de conocimientos hacia los estudiantes.

 

4. Contribución a la sociedad: Los proyectos desarrollados en el programa STARS serán difundidos y publicados en revistas internacionales, con lo que se espera generar mayor interés sobre los problemas de las comunidades atendidas y reconocimiento a los investigadores y estudiantes involucrados.

 

5. Vinculación con la colectividad: Por su naturaleza, el programa incorpora actividades de aporte directo al bienestar de la población, mediante actividades directamente relacionadas a los proyectos de investigación, o intervenciones elaboradas en base a los resultados de investigaciones previas.

 

Nuestro enfoque 

Con más de 15 años de experiencia, STARS se ha convertido en un faro de investigación en enfermedades de la pobreza y enfermedades infecciosas desatendidas. Estamos orgullosos de colaborar estrechamente con la Iniciativa Vivir Saludable. Pero no nos detenemos ahí; abordamos los desafíos de salud contemporáneos, desde la salud mental hasta la tecnología de la salud y mucho más.

 

Proceso de Aplicación

Para ser considerado en la selección de proyectos deberá preparar un video de no más de cinco minutos en inglés, sin traducciones ni subtítulos. En este video, tendrá la oportunidad de presentarse, mostrar su pasión y describir su propuesta de proyecto. Le solicitamos que siga lasiguiente estructura:

1. Presentación personal: Comparta sus antecedentes, títulos académicos y su relación con la PUCE u otra institución. Los detalles de su CV adjunto agregarán profundidad a su perfil.

 

2. Detalles del proyecto: Hable sobre el título del proyecto, el objetivo principal y los objetivos específicos. ¿Cómo espera que su proyecto genere un impacto social? Esta es su oportunidad de destacar la relevancia de su investigación.

Es importante destacar que los proyectos deben enfocarse en buscar soluciones a desafíos reales en la provincia de Loja y que se debe considerar que la etapa de recolección de datos para el proyecto se realizará en dicha provincia durante un tiempo máximo de dos semanas.

 

3. Población y localidad: Explique el tamaño y tipo de población involucrada en su proyecto. ¿Trabaja con adultos, ancianos o niños? ¿Hay muestras biológicas? ¿Con qué tipo de muestras biológicas trabajará? Cuanta más claridad proporcione, mejor comprenderemos su enfoque.

 

4. Metodología en breve: En tres oraciones, describa la metodología principal que planeautilizar. Esta es su oportunidad de destacar cómo planea abordar su investigación.

 

5. Innovación y colaboración: ¿Es su investigación novedosa, se basa en datos preliminares? ¿Tiene colaboradores nacionales o internacionales? Cuanta más información comparta,más evidente será su compromiso.

 

6. Inclusión de estudiantes: Explique cómo planea involucrar a estudiantes de la Universidad de Ohio, PUCE y otras instituciones que quieran unirse a su proyecto. Esta colaboración es clave para un impacto efectivo.

 

El video junto con un archivo en PDF y con un resumen de 300 palabras de la investigación deberán ser cargados en una nube de su elección (Dropbox, Google, etc.). El link con la información deberá ser enviado hasta el 19 de septiembre 2023 al correo electrónico fiarmendariz@puce.edu.ec. El título del correo electrónico debe seguir el siguiente formato:

 

APLICACIÓN STARS 2024 – Nombre de participante- Nombre de la institución.

 

Este correo debe incluir el CV del participante actualizado y debe estar en idioma inglés. 

  


¿Qué fechas debes marcar en tu calendario?

 fechas STARS

 

 Alcance del Programa.

El Programa de Verano en Investigación Aplicada y Servicio Comunitario (STARS) está abierto para:

  • Docentes e investigadores nacionales e internacionales. Es requisito que trabajen con un docente de la PUCE y uno de OHIO.
  • Estudiantes de pregrado y posgrado matriculados en la PUCE.
  • Estudiantes de universidades en EE.UU., Europa y Oceanía quienes podrán aplicar a través del ITDI de OHIO. Estudiantes de universidades Latino Americanas, quienes podrán aplicar a través del CISeAL de la PUCE.

La puerta está abierta para soñadores que quieren ser parte de un movimiento global de cambio. ¡Inscríbase hoy y lleve su carrera al siguiente nivel!

 

STARS PROM 06
Objetivos y Beneficios

STARS le brinda experiencias prácticas, interculturales e interactivas que transformarán la manera en que los estudiantes abordan los desafíos sociales. Nuestros objetivos son ambiciosos y tangibles, desde estimular el pensamiento crítico y formar futuros profesionales, hasta contribuir almejoramiento de la salud y el bienestar en poblaciones vulnerables.

 

Fases del programa y periodo de ejecución

El programa STARS se divide en cuatro fases:

5.1 Fase de diseño: Donde docentes, mentores y estudiantes colaboran en el desarrollo de los proyectos de investigación seleccionados. Los líderes de cada proyecto definirán roles, métodos y resultados esperados de la investigación. Tener en cuenta que se deben presentar proyectos decorta duración, considerando dos semanas para recolección de datos en Loja.

 

5.2 Fase de registro, aprobación de proyectos y consecución de financiamiento: Durante los meses de enero y febrero del 2024, los proyectos serán formalizados y aprobados por un comité interinstitucional conformado por integrantes de la PUCE, CISeAL, ITDI. Dentro de esta fase, el CISeAL proveerá soporte a los investigadores durante los procesos de aprobaciones por Comités de Ética y preparación de la logística. STARS proveerá a cada proyecto seleccionado un fondo semilla, que deberá ser complementado con fondos internos y externos gestionados por cadaequipo de investigación.

 

5.3 Fase de implementación en el campo: Durante los meses de junio a julio del 2024, cada líder y su equipo realizará la recolección de información/muestras en campo. Se tiene planeado realizar las interacciones en dos semanas. Un componente importante del programa STARS consiste en la etapa de service-learning, donde los estudiantes desarrollarán proyectos de vinculación con las comunidades.

 

5.4 Fase de análisis y resultados: Tras la recopilación de datos en el campo, se sumergirá en el análisis y la preparación de productos académicos concretos. La fecha límite de presentación de productos para publicación es el 15 de noviembre del 2024.

 

 ktimeline web

 

 

Una iniciativa impulsada por:

Centro de Investigación para la Salud en América Latina

Dirección de Investigación

Dirección de Relaciones Internacionales

Universidad de Ohio



Con el apoyo de:

Combined Logos VERT 100K DOS POA