Nuestros investigadores cuentan con sólidas redes de colaboración alrededor del mundo y trabajan de cerca con algunos de los investigadores más destacados en sus ramas, quienes además son parte de nuestro equipo de investigadores externos:
Angélica Quintero-Florez, PhD.
Colabora con: Priscila Maldonado, PhD(c).
Cargos actuales relevantes:
-
Personal Docente Investigador, Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Sevilla, España.
-
Colaborador en Investigación Instituto Universitario Vive Sano, Brasil.
Interés de investigación:
Tecnología e inocuidad de alimentos / Compuestos Bioactivos/ polifenoles/ aceite de oliva virgen extra/ Digestión in vitro y bioaccesilibdad / análisis sensorial / desarrollo de nuevos productos / alimentos funcionales / Salud Pública / Epidemiología Nutricional
Enlaces de interés:
Perfil Universidad de Sevilla / ORCID / Scholar / Scopus / ResearchGate
Benjamin Bates, PhD.
Colabora con: Mario Grijalva, PhD.
Cargos actuales relevantes:
-
Barbara Geralds Schoonover Professor of Health Communication in the School of Communication Studies, Ohio University, USA.
-
Affiliated faculty member in the Communication and Development Studies Program.
-
Affiliated researcher with the Infectious and Tropical Disease Institute, the Appalachian Rural Health Institute, and the Translational Biomedical Sciences doctoral program
Interés de investigación:
Campañas de comunicación y mensajes sobre salud / Retórica de la Salud / Comunicación, salud internacional y desarrollo.
Enlaces de interés:
Perfil Universidad de Ohio / ORCID / Scholar / ResearchGate
César Montalvo, PhD.
Colabora con: Priscila Maldonado, PhD(c).
Cargos actuales relevantes:
-
Postdoctoral Research Associate, Social and Decision Analytics, Biocomplexity Institute and Initiative, University of Virginia, USA.
Interés de investigación:
Interfaz de estadísticas, modelos matemáticos y políticas públicas.
Enlaces de interés:
Perfil Universidad de Virginia / Scholar
Daniel Neafsey, PhD.
Colabora con: Fabian Sáenz, PhD.
Cargos actuales relevantes:
- Profesor asociado de inmunología y enfermedades infecciosas, Harvard T.H. Chan School of Public Health, Boston, MA, USA.
- Director asociado, Genomic Center for Infectious Disease, Broad Institute, Cambridge, MA, USA.
Interés de investigación:
Genómica evolutiva y epidemiología genómica de parásitos de la malaria Plasmodium y mosquitos Anopheles.
Enlaces de interés:
Neafsey Lab – Evolutionary Genomics of Malaria Parasites and Vectors / Scholar
Luciana Armijos, MD, MSc.
Colabora con: Ruth Jimbo, PhD.
Cargos actuales relevantes:
-
Consultor Corporación Andina de Fomento – CAF.
Interés de investigación:
Enfermedades emergentes / Evaluación de tecnologías sanitarias.
Enlaces de interés:
Katherine Simbaña, MD, MSc.
Colabora con: Ruth Jimbo, PhD.
Cargos actuales relevantes:
-
Investigadora adjunta del Centro de Investigación para la Salud en América Latina (CISeAL).
-
Investigadora doctorando de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria en España.
-
Investigadora agregada 3, acreditada y categorizada por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) No. REGINV-21-05106.
-
Miembro científico de Latin American Network for Cancer Research (LAN-CANCER), Lima-Perú.
-
Miembro del Consejo de Asesores de la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina - ASOCEM UCE.
-
Ex- Directora Nacional de Investigación en Salud del Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
-
Miembro del Comité Científico Asesor de la Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud (RIMAIS).
Interés de investigación:
Epidemiología / Salud Pública / Enfermedades crónicas degenerativas / Biomedicina / Oncología / Evaluación de tecnologías sanitarias / One Health.
Enlaces de interés:
ORCID / Scholar / ResearchGate
Manuel Fierro, PhD.
Colabora con: Fabian Sáenz, PhD.
Cargos actuales relevantes:
- Investigador posdoctoral en el Departamento de Ciencias Biomédicas, Iowa State University, USA.
Interés de investigación:
Interacciones del Plasmodium falciparum con su huésped. Comprender los factores involucrados en la exportación de proteínas más allá del compartimiento vacuolar en el que reside el parásito, llamado la vacuola parasitófora (VP)..
Enlaces de interés:
ORCID / LinkedIn / ResearchGate / NIH
María José Andrade Cuvi, PhD.
Colabora con: Priscila Maldonado, PhD(c).
Cargos actuales relevantes:
- Docente Ingeniería de Alimentos. Colegio de Ciencias e Ingenierías, Politécnico. Universidad San Francisco de Quito.
- Investigadora de la Red de Vive Sano (Brasil). Grupo de Investigación Nutrición Experimental.
Interés de investigación:
Tecnología e inocuidad de alimentos. Tecnología poscosecha. Antioxidantes. Digestión in vitro y bioaccesilibdad. Análisis sensorial. Desarrollo de nuevos productos. Alimentos funcionales.
Enlaces de interés:
Paola Carrillo-Bustamante, PhD.
Colabora con: Anita Villacís, PhD.
Cargos actuales relevantes:
- Miembro del personal de la Unidad de Biología de Vectores del Instituto Max Planck de Biología de Infecciones, Berlín, Alemania.
Interés de investigación:
Papel de la fisiología, el metabolismo y el medio ambiente de los mosquitos en el éxito de la transmisión de la malaria.
Enlaces de interés:
Paola Carrillo-Bustamante / ResearchGate / ORCID / Scholar
Raquel Marchan Rivadeneira, PhD.
Colabora con: Fabián Sáenz, PhD.
Cargos actuales relevantes:
- Investigadora asociada al Edison Biotechnology Institute, Ohio University, USA.
- Docente en el Department of Biological Sciences, Ohio University, USA.
- Docente adjunta al Translational Biomedical Sciences Program, Ohio University, USA.
- Investigadora adjunta al grupo del Dr. Fabián Sáenz en el CISeAL.
Interés de investigación:
Herramientas genómicas para caracterizar genéticamente la diversidad biológica como fuente de innovación biotecnológica. Evaluación de la influencia del entorno en la configuración genética y morfológica de individuos y poblaciones.
Enlaces de interés: