La Dra. Ana Lucía Moncayo, investigadora principal del CISeAL, participó en un estudio liderado por el Instituto de Salud Pública de la PUCE, que describe la violencia de pareja íntima contra mujeres indígenas y su asociación con el retraso en el crecimiento y la anemia en niños menores de cinco años en Chimborazo, Ecuador. Mediante un diseño de métodos mixtos, se realizó un estudio transversal con 317 niños y sus madres, utilizando cuestionarios estructurados sobre abuso de pareja, características socioeconómicas y consumo de alcohol, además de mediciones antropométricas e índices de hemoglobina infantil. Se identificó que el 31.5% de las mujeres fueron víctimas de violencia no física y el 18% de violencia física, observándose que la frecuencia de consumo de alcohol por parte de la pareja al menos dos veces al mes se asoció con una probabilidad 4.2 veces mayor de violencia. La carencia de servicios básicos como agua potable y alcantarillado aumentó significativamente la prevalencia de violencia física y no física en los hogares.
Si bien no se encontró asociación estadísticamente significativa entre violencia de pareja y retraso en el crecimiento infantil, se evidenció que los hijos de madres expuestas a violencia física y no física tuvieron una prevalencia de anemia 2.1 y 2.6 veces mayor, respectivamente. Los grupos focales con 28 mujeres indígenas mostraron que la violencia se relaciona con factores como edad, religión, pobreza, falta de educación y acceso limitado a servicios públicos, afectando el bienestar emocional de las madres y, por ende, la salud y nutrición de sus hijos. Este estudio resalta que en poblaciones indígenas y rurales de Ecuador, la violencia de pareja íntima tiene repercusiones significativas en la salud infantil, particularmente en la anemia, y subraya la necesidad de políticas integrales de protección social y atención intercultural orientadas a prevenir la violencia y mitigar sus efectos en las futuras generaciones.
Te invitamos a leer el artículo completo en: https://link.springer.com/article/10.1007/s10995-025-04117-3