Página 5 de 5
Acción Social Universitaria (ASU)

En el año 2010, se consolidó por primera vez un proyecto de vinculación multidisciplinar denominado “Programa de Aprendizaje y Servicio Solidario en torno al control y prevención de enfermedades infecciosas, desarrollo social y evaluación de salud de comunidades de la provincia de Loja”. Este programa tuvo por objetivo estimular el desarrollo comunitario local mediante la construcción de un ambiente sostenible de prevención de la enfermedad de Chagas y evaluación de los problemas de la salud y nutrición de la población del cantón Calvas.
El proyecto, desarrollado por el equipo de coordinación de investigaciones del CISeAL, permitió la participación de 25 estudiantes y profesores de distintas disciplinas (arquitectura, ciencias biológicas, enfermería, entre otras) de la PUCE para realizar actividades de Acción Social Universitaria (ASU) en varias localidades de la provincia de Loja, con el ánimo de brindar una mirada holística a la intervención en contra de la enfermedad de Chagas y de los problemas de salud más importantes de las localidades: desnutrición, problemas cardiocirculatorios y diabetes. Desde ese momento, cientos de estudiantes de PUCE, Ohio University y otras instituciones participaron en nuestros proyectos de participación y difusión en las comunidades.