Search our Site

En nuestra última entrega de Investigaciones actuales les presentamos el trabajo de nuestra investigadora principal y docente de la PUCE, Miryan Rivera Mtr. Junto con su equipo del Laboratorio de Investigación en Citogenética y Biomoléculas de Anfibios (LICBA), nuestra investigadora explora el potencial de biodiversidad nacional y su relación con la salud.

IA MR1

AC AL1Perfiles Alumni CISeAL: Álvaro Lara

Pregrado: Licenciatura en Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

 

AC CVA1Perfiles Alumni CISeAL: Claudia A. Vera Arias

Pregrado: Licenciatura en Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Estudios actuales: Doctorado en Biología Molecular, University of Notre Dame, EEUU.

 

AC KM1

Perfiles Alumni CISeAL: Katherine Mosquera

 

Pregrado: Ingeniería en Biotecnología, Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE. Quito - Ecuador.

 

Posgrado: Maestría en Ciencias de la Salud con Área de Concentración en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias, Fundação Oswaldo Cruz, Instituto René Rachou-FIOCRUZ MINAS. Brasil. 

 

Estudios actuales: Doctorado en Ciencias de la Salud con Área de Concentración en Transmisores de Patógenos, Fundação Oswaldo Cruz, Instituto René Rachou-FIOCRUZ MINAS. Brasil.

*Actualmente cursando una estadía doctoral en el Disease Vector Group de la Swedish University of Agricultural Sciences.

En esta nueva edición de Investigaciones actuales les presentamos el trabajo de Fabián Sáenz PhD., investigador principal de CISeAL, docente de la PUCE y líder del equipo integrado por Cynthia Gordón (técnica de laboratorio) y Andrés Cartagenova (estudiante). 

 

IA FS1

En esta nueva entrega de Investigaciones actuales les presentamos el trabajo Mario Grijalva PhD, coordinador general del CISeAL, en conjunto con varios de nuestros investigadores principales (Jaime Costales PhD., Sofía Ocaña-Mayorga PhD., Anita Villacís PhD.)

 

IA MG1

En esta segunda entrega de Investigaciones actuales, les presentamos el trabajo realizado por el equipo de nuestra investigadora principal, docente de la PUCE y líder del insectario: Anita Villacís PhD.

 

IA AV1

 

La importancia de los Triatominae en la Salud Pública radica en su condición de ser insectos transmisores de la Enfermedad de Chagas, tanto a nivel silvestre como en los hábitats peridomiciliar y domiciliar, donde algunas especies transmiten la enfermedad a humanos y/o sus animales domésticos. Muchas de las especies de Triatominae se encuentran en ambiente silvestre asociados a ecotopos selváticos relacionados con hospederos vertebrados, ocupando nidos de mamíferos y aves.